miércoles, 6 de noviembre de 2013

1º Denotación y connotación.

   
           
Se le llama Denotativo al significado  puramente dicho de una palabra, es universal y objetivo

Por ejemplo: Corazón
               - Órgano de naturaleza muscular, común a todos los vertebrados y a
                muchos invertebrados, que actúa como impulsor de la sangre y que
                en el hombre está situado en la cavidad torácica.
               - Uno de los cuatro palos de la baraja francesa.

En cambio el lenguaje connotativo se contrapone al denotativo, en si es el significado subjetivo que le damos a las cosas, es personal,  una imagen puede tener varios significados para uno mismo dependiendo el grado de denotación con el que se cuente y la experiencia.

Por ejemplo: Corazón

             -Llueve en mi corazón
             -Corazón de melón

 En la fotografía aparece un banquito de los que se utilizan en los talleres de pintura, según la Real Academia Española su significado es el siguiente:

-       Asiento de madera, sin respaldo y a modo de mesa baja.

El significado connotativo que le podemos dar es gracias a la iluminación que se uso el la fotografía:

-       El banco de los acusados o como un banco de tortura.


La sombra ayuda a tener este significado.
La segunda fotografía muestra un portón con cadenas, la Real Academia Española dice:

-       La cadena es una serie de muchos eslabones enlazados entre sí. Se hacen de hierro, plata y otros metales o materias.

El significado connotativo que le podemos dar es que el portón esta cerrado porque el lugar cerro, o por seguridad.




No hay comentarios:

Publicar un comentario